Vie, 25. De abril 2025, 19:00 h, Café Haag
se desean donativos para la asociación Desierto Florido e.V.
La danza desempeña un papel especialmente importante en nuestros
cortometrajes de este año: el bailarín erótico Javi
lucha por su libertad a través del baile en Matar a un hombre, siete
jóvenes bailarines exploran su identidad afrocubana a través
de la danza en En mil pedazos y un grupo de chicas jóvenes participan
en secreto en un concurso de baile tradicional para hombres en Bochincheras.
Pero el tema tampoco se descuida en nuestros largometrajes: en La bachata
de Bionico, Bionico muestra su bachata homónima al principio, en
La mujer salvaje vemos a Yolanda bailando y celebrando antes de tener que
enfrentarse a un difícil escándalo y en Helena de Sarayaku
llegamos a vivir el baile en el festival de Sarayaku junto a Helena. Así que
es obvio que también queremos mover el esqueleto en el festival,
y qué baile es más adecuado para ello que la salsa latinoamericana.
Se puede bailar tanto en pareja como en grupo, es una mezcla de estilos
afrocaribeños y europeos y tiene sus orígenes en la década
de 1960. La Española, la isla caribeña que se divide en Haití y
nuestro país foco este año, la República Dominicana,
desempeña un papel importante en la historia de sus orígenes.
La salsa encarna la sensualidad y la alegría de vivir: ¡disfrutémosla
juntos!
Los donativos para la organización Desierto Florido e.V., sin cuya
ayuda esta oferta no sería posible, son muy bienvenidos.
A continuación y a partir de las 20:30 h
Después podrás seguir bailando, ¡en nuestra fiesta del festival! Así que si prefieres tomártelo con más calma, ven y únete a nosotros. Trae amigos y buen humor, de todo lo demás nos encargamos nosotros.
Entrada 6€